Eibarko euskara hiztegia
eñe
metaling.
(
TE).
Nombre de la letra 'ñ' del alfabeto vasco.
'Eñia', sarrittan agertzen da euskeraz. / La 'eñe' aparece muchas veces en vasco.
Artikulua hartzerakuan, "con acento prosódico en la e [éñia]" esaten da (TE, 316).
1. ene
1.
interj.
(
TE).
Ay,
ay madre,
vaya,
caramba,
jesus.
Ze kontestutan
erabiltzen dan, hainbat esangura hartu leikez: harruduria, poza, hasarria, penia...
Ene!, nundik hator hi? / ¡Vamos!, ¿de dónde vienes tú? /
Enne!, ezin dot berbarik be atara! / ¡Ay, no puedo ni hablar! /
Sinistia be. Ene! (Zirik 26).
Ik.
ai ene.
Indarra edo enfasixa emoteko, bokalak edo konsonantia luzetu be egitten dira: eene!, enee!, enne!.
ene ba.
[ene bada]
.
interj.
(
TE).
Madre mía,
ay madre.
"Interjección de asombro, de sorpresa o de pena" (TE, 313).
Ene ba!, ikusizu zeiñ agertu dan hona!
/ ¡Madre mía!, ¡mira quién viene acá! /
--Ezton izango...! Jesus, Maria ta Jose! --Ene bada! --beste batek--. (Zirik 27).
Ik.
ai ene ba.
ene barata ba.
[ene bada eta bada]
.
Ai madre mía,
dios mío.
"Interj. de angustia, de desesperación" (TE, 313).
Ene barataba!, zer datorkigun gaiñera!
/ ¡Ay madre mía!, ¡¿qué se nos viene encima?!
ene baratatxo ba.
interj.
"Interj, de angustia o desesperación" (TE, 313).
Ene baratatxo ba!, hil bihar nabe saskar honek!
/ ¡Ay, ay madre mía!, ¡que me matan estos bárbaros!
Ik.
ai ene baratatxo ba.
2. ene
2.
metaling.
(
TE).
Nombre de la letra 'n' del alfabeto vasco.
'Éniak' aurretik 'i' badau, 'eñe' bihurtzen da esaterakuan. / Si a la 'n' precede 'i', se convierte en 'ñ' al pronunciarse.
Artikulua hartzerakuan, "Con acento prosódico en la e [énia]" esaten da (TE, 314).