Eibarko euskara hiztegia
berba
iz.
(
TE).
Palabra.
Hasieran zan Berbia, eta Berbia zan Jaungoikuagaz, eta Berbia zan Jaungoikua... / En el principio era la Palabra, y la Palabra estaba con Dios y era Dios la Palabra. /
Berbia harrua eta plotsikua zimurra.
/ La palabra altiva y el bolsillo flaco. /
Senera etorrena hasi zan berbak soltatzen. (Zirik 75).
Ik.
hitz.
"Nin un vierbo menguaron, nin otro añadieron. Sto. Domingo. Berceo, 227" (TE, 244).
berba baten.
adlag.
(
EEE).
En resumen,
en una palabra.
Berba baten: esan dozun guztia, guzurra.
/ En resumen: todo lo que has dicho, mentira.
berba egin.
du
ad.
(
TE).
Hablar,
conversar,
charlar.
Berba eittia ez da nahikua, obrak bihar dira. / No basta hablar, son necesarias las obras. /
Bai, hiregaitik pe neuk berba ein biharko juat, hik eztakik eta. (Zirik 41).
/
Baiña jakizu iñoiz ez dorala berbarik egin haregaz zu aurrian ez zarala. (Ibilt 480).
berbatik oratu.
dio
ad.
(
TE).
Tomar la palabra.
Norbaittek esandakuari heldu.
Berbatik oratu, eta ez zetsan laga ezkondu arte. / Le agarró su palabra y no le dejó hasta que se casaron.
berbatza.
iz.
(
TE).
Palabrería,
charlatanería.
"Abundancia de palabras" (TE, 243).
Erabilli eban berbatziakin, nahi tta nahi ez guzur asko artian. / Con la palabrería con que se produjo, necesariamente hubo de haber muchas mentiras.
Ez da asko erabiltzen; berba-jarixua edo gehixago.
1.
[berba emon]
.
dio
ad.
(
TE).
Prometerle,
dar la palabra.
Berbia emon zetsan, bere ondoria zeruko izarrak beziñ ugarixa izango zala. / Le prometió que su descendencia sería numerosa como las estrellas del cielo.
2.
[berba emon]
.
du
ad.
(
TE).
Dar/ceder la palabra,
dar el turno de hablar.
Batzar legekuetan, berbia eskatzen da; eta buru eitten dabenak emon eta gero, zutiñik, berbia hartu eta bere eritxixa esaten dau zer esan daukanak. / En las reuniones formales, se pide la palabra; y después que el que la preside se la concede, de pie, toma la palabra el interpelante y expone su opinión.
berbia emon.
[berba emon]
.
dio
ad.
(
TE).
Prometerle,
dar la palabra.
Berbia emon zetsan, bere ondoria zeruko izarrak beziñ ugarixa izango zala. / Le prometió que su descendencia sería numerosa como las estrellas del cielo.
berbia emon.
[berba emon]
.
du
ad.
(
TE).
Dar/ceder la palabra,
dar el turno de hablar.
Batzar legekuetan, berbia eskatzen da; eta buru eitten dabenak emon eta gero, zutiñik, berbia hartu eta bere eritxixa esaten dau zer esan daukanak. / En las reuniones formales, se pide la palabra; y después que el que la preside se la concede, de pie, toma la palabra el interpelante y expone su opinión.
berbia eskatu.
du
ad.
(
TE).
Pedir la palabra,
pedir turno para hablar.
Batzar legekuetan, berbia eskatzen da; eta buru eitten dabenak emon eta gero, zutiñik, berbia hartu eta bere eritxixa esaten dau zer esan daukanak. / En las reuniones formales, se pide la palabra; y después que el que la preside se la concede, de pie, toma la palabra el interpelante y expone su opinión.
berbia hartu.
du
ad.
(
TE).
Hacer uso de la palabra,
tomar la palabra.
Batzar legekuetan, berbia eskatzen da; eta buru eitten dabenak emon eta gero, zutiñik, berbia hartu eta bere eritxixa esaten dau zer esan daukanak. / En las reuniones formales, se pide la palabra; y después que el que la preside se la concede, de pie, toma la palabra el interpelante y expone su opinión.
berbia jan.
[berba jan]
.
du
ad.
(
TE).
Faltar a la palabra.
Agindutakua bete ez.
Berbia jandako jendia jarri da aintzen leku askotan.
berbia kendu.
dio
ad.
(
EEE).
Silenciarle,
quitar la palabra.
Isildu erain.
Joxek ez ekixan gizonak andreri berbia zelan kendu asmau eziñik ebizena.