Logo Eibarko Udala
berakatz (bedekatz, berekatz). iz. (TE). Ajo. (Allium sativum). Bedekatza, urte guztirako laiñ hartzen genduan ortuan. / Tomábamos en la huerta, ajos bastantes para todo el año. / Berakatz-zopak asmau zittuana, makiñatxo baten esker onak merezi dittuan gizona. / El que inventó las sopas de ajo, hombre que merece el agradecimiento de no pocos.
berakatz-atal. iz. (TE). Diente de ajo. Berakatz-atal bat igarixan, gatza eta orixo tantanen bat; irakiñ eraiñ urari, eta hor berakatz-saldia. / Un diente de ajo nadando en el agua, sal y alguna gota de aceite; hacerlo hervir y hé ahí el caldo de ajo.
berakatz-atala baiño zintzuagua.   "Loc. con que se encarecen las buenas cualidades de una persona" (TE, 241).
berakatz-atala baiño zintzuagua.   "Loc. con que se encarecen las buenas cualidades de una persona" (TE, 241).
berakatz-buru. (berakazburu). iz. (TE). Cabeza de ajo. Ikubilla lezkotxe berakatz-buruak eitten ziran gure aittan ortuan. / Cabezas de ajo como puños se criaban en la huerta de mi padre.
berakatz-landara. iz. (TE). Planta del ajo. Berakatz-landarak eta beste landara batzuk be bai, piskat etzinda jarri bihar izaten dira. / Las plantas del ajo, como otras hortalizas, hay que plantarlas acostadas a tierra.
berakatz-salda. (berakasalda). iz. (TE). Caldo de ajo. Negu eta uda, berakatz-saldia goizeko zortziretan gosari letz. / Invierno y verano, caldo de ajo a las ocho de la mañana a título de desayuno.
berakatz-txorta. iz. (TE). Ristra, manojo de ajos. Berakatz-txortia lepotik behera, nafarrak Sanfermiñetan. / Una ristra de ajos al cuello, los navarros por San Fermín.
berakatz-zopa. (berakazopa). iz. (TE). Sopa de ajo. Errondarixen legia, azkenengo tabernan berakatz-zopak ein goizaldera. / Costumbre de los trasnochadores, hacer sopas de ajo en la última taberna del recorrido hacia la madrugada.