Eibarko euskara hiztegia
atso
1.
iz.
(
TE).
Mujer anciana,
vieja.
Erremona Marta, larogeta urtiegaz, harrixa baiño gogorragua ebillen atsua. / Con ochenta y tantos años, Ramona Marta era una vieja más dura que un guijarro.
2.
iz.
(
TE).
Cariñosamente parienta / vieja.
Bere gustoko gauzia daroiat nere atsuari, gaur dalako urtebete ezkondu giñala. / Cosa de su gusto le llevo a mi vieja, porque hoy hace un año que nos casamos.
"En Eibar, el recién casado llama atsua a su esposa, con cariñosa ironía que aquélla acepta a gusto, y en correspondencia le dice aguria al esposo, con agrado del oído de éste" (TE, 187).
atso zahar.
iz.
(
NA).
Vieja.
Despektibua da.
Atso zaharran izena, azkena! eta "agure zaharrana" eta "atzo zaharrana"?!... geu gara eta, enee! ke barbarida!
atso-ipoin.
[atso-ipuin]
.
iz.
(
TE).
Cuento de viejas,
superstición.
Sorgiñ ipoiñak, atso-ipoiñak siñistu ez biharrekuak. / Las historias de brujas, supersticiones que no se deben creer.
Ik.
atsokerixa.
Pluralian erabiltzen da.
atso-sorgin.
iz.
(
TE).
Bruja,
hechicera.
Atso-sorgin batek siñistu erain zetsan aberatsakin ezkonduko zala. / Una hechicera le hizo creer que se casaría con un rico.