Eibarko euskara hiztegia
adari
[ahari]
(aari, ari, arari).
iz.
(
TE).
Carnero.
Sarrittan "adarixa" esan biharrian esaten dogu "arixa", eta hau ziur antxiñatik, erromatarreri "aries" geldittu jakuenetik. / Frecuentemente en vez de decir "adarixa" decimos "arixa", y esto seguramente desde antiguo, ya que a los latinos les ha quedado "aries". /
Arixa jokorako gertatzia ez da gauza merkia. / Preparar el carnero para la pelea, no es cosa barata.
Adari da gehixen erabiltzen dana.
adari-jabe.
iz.
(
TE).
Dueño,-a de carnero de pelea.
Jokuak ekitzerakuan adari-jabiak ezkutau biharra izaten dabe, kontrarixo bixak bakarrik agertu deittian plazan. / Al comenzar el juego, los dueños de los carneros deben esconderse, para que los dos enemigos se encuentren solos en la plaza.
adari-joko.
(ari-joko, ari-joku).
iz.
(
TE).
Pelea de carneros.
"Apostar a carneros los respectivos dueños y parciales." (TE, 106), "Pelea de carneros, en que median apuestas" (TE, 155).
Sarrixago esaten dogu "ari-jokua". /
Narru bat, Arrate ballian, makiñatxo bat ari-joku irabazi eta galdutako baserrittarra! / Un tal Narru, del vecindario de Arrate, ¡cuántas peleas de carneros no ganara y perdiera este aldeano!
Ik.
adari-topeka.
Sasoi baten ari-joko gehixago erabiltzen zan adari-joko baiño, TEk diñuan lez.
adari-mutil.
(arari-mutil).
iz.
(
NA).
Preparador de carneros para peleas,
aficionado a las peleas de carneros.
Eujenio Arikitxa be arari-mutilla zuan, eta Eltzartzako Paulo be bai, eta Narru eta... Erdiko eta!.
adari-topeka.
(ari-topeka).
iz.
(
TE).
Pelea de carneros.
"Pelea de carneros, de que se hace espectáculo público y ocasión de apuestas" (TE, 106).
Adari-topekia, gauza gogorra ikusteko. / La pelea de carneros, cosa fuerte para verla. /
Bihotz gogorra bihar da ari-topekia jolastzat hartzeko. / Hace falta tener las entrañas duras para tomar por diversión la pelea de carneros.
Ik.
adari-joko.